
- El amoníaco es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo a la fórmula NH3.
- Es una reacción muy lenta. La solución de Haber al problema fue utilizar un catalizador (óxido de hierro que se reduce a Fe0 en la atmósfera de H2) y aumentar la presión, ya que esto favorece la formación del producto. Aunque termodinámicamente la reacción es mejor a bajas temperaturas esta síntesis se realiza a altas temperaturas para favorecer la energía cinética de las moléculas y aumentar así la velocidad de reacción. Además se va retirando el amoníaco a medida que se va produciendo para favorecer todavía más la síntesis de productos. N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g) ΔHº = -46,2 kJ/mol ΔSº <>.
BIOGRAFÍA DE FRITZ HABER

Químico alemán, que nació en Breslau y murió en Basilea.Estudió en las universidades de Berlín, Heidelberg, Zürich y Jena, y en el Instituto Politécnico de Charlottenburg. Enseñó en el Instituto de Tecnología Química de Karlsruhe (1894-1911) y hasta 1933 fue director del Instituto de Química Física del Emperador Guillermo.
Hacia 1910 descubrió un procedimiento para obtener amoniaco sintético, que luego, y por oxidación en presencia de un catalizador, puede transformarse en ácido nítrico.
Organizó el departamento de guerra química del ministerio de la Guerra, responsable del empleo de ciertos gases que proporcionaron ventajas temporales a los alemanes en los años 1915 y 1917.
Después de la guerra, trató de extraer el oro contenido en el agua del mar.
Fue galardonado con el premio Nobel de Química en 1918 y la medalla Rumford de la Real Sociedad de Londres en 1932.
Por su condición de judío, hubo de abandonar Alemania en 1933.
Su obra principal lleva por título Thermodynamik technische Gasreaktionen publicada en 1905.
No hay comentarios:
Publicar un comentario